Director de la Defensa Pública participa en capacitación internacional sobre transformación digital de la justicia en Barbados

Jueves, 03 Julio 2025

Director de la Defensa Pública participa en capacitación internacional sobre transformación digital de la justicia en Barbados

 Bridgetown, Barbados.– El director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública de la República Dominicana, licenciado Rodolfo Valentín Santos, junto a la subdirectora técnica, licenciada Croniz Bonilla, representaron al país en la capacitación internacional “Construyendo Fundamentos Digitales para la Transformación de la Justicia”, celebrada en Barbados y que reunió a 29 profesionales del ámbito judicial provenientes de 11 países de América Latina y el Caribe.

 La formación, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con la ITU Academy, se realizó en el marco del Proyecto de Desarrollo de Capacidades para la Transformación Digital, con el apoyo del programa Global Gateway de la Unión Europea. El objetivo central fue dotar a los actores del sistema de justicia de herramientas y conocimientos clave para liderar procesos de transformación digital con enfoque ciudadano, inclusivo y sostenible.

 Durante varias jornadas, se abordaron temas como liderazgo institucional, gestión del cambio, innovación tecnológica y colaboración interinstitucional, guiados por los expertos internacionales Alexia Peralta y Andre Waterman. Las sesiones también contaron con el respaldo técnico del equipo del proyecto #PACEJustice del PNUD en Barbados y el Caribe Oriental.

 El director Rodolfo Valentín Santos valoró positivamente la experiencia y subrayó la importancia de estos espacios para fortalecer las capacidades institucionales de la Defensa Pública en la región. “Transformar la justicia no implica solo incorporar tecnología, sino garantizar que esa transformación responda a los derechos y necesidades de las personas más vulnerables. La defensa pública tiene el deber de liderar estos cambios desde una perspectiva humanista y con profundo compromiso social”, afirmó.

 La subdirectora técnica, Croniz Bonilla, también destacó el valor de la capacitación, señalando que “fomentar redes de cooperación regional es fundamental para enfrentar los desafíos comunes que atraviesan nuestros sistemas judiciales, especialmente en el acceso a la justicia de calidad para todos y todas”.

 Este tipo de iniciativas regionales permite impulsar una visión compartida de la transformación digital en la justicia, centrada en la equidad, la eficiencia y la inclusión, pilares fundamentales para fortalecer el estado de derecho en América Latina y el Caribe.