Noticias

Director de Defensa Pública y AIDEF se unen en la OEA para elevar estándares de justicia en las Américas"

Viernes, 05 Abril 2024
 Washington.- Durante su discurso en la OEA, Rodolfo Valentín Santos enfatizó el papel de la Defensa Pública para garantizar que las confesiones obtenidas bajo tortura o coerción carezcan de validez en los procesos legales, abogando por la rendición de cuentas de los responsables de abusos y violaciones de derechos humanos, así como la protección de las víctimas. En una sesión extraordinaria en calidad de coordinador regional de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) para el caribe, el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, representó a República Dominicana, ante Sesión Extraordinaria en la  Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington. El evento se centró en los "Principios sobre Entrevistas Efectivas para Investigación y Recopilación de Información y el rol de la defensa pública oficial", con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas para garantizar salvaguardias jurídicas y procesales en el desarrollo de las entrevistas, para el servicio de asistencia jurídica gratuita prestada por las Defensorías Públicas Oficiales de las Américas. Durante su discurso, el Director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, enfatizó la importancia de proteger los derechos humanos de las personas detenidas. Destacó el papel fundamental de su institución en garantizar el debido proceso y la dignidad de los individuos en todo momento. Además, resaltó la necesidad de investigar cualquier indicio de maltrato o condiciones inadecuadas durante la detención inicial, asegurando que cualquier declaración obtenida bajo tortura o cualquier forma de coerción, no sea admitida como evidencia. En última instancia, citó el artículo 38 de la Constitución Dominicana para subrayar el compromiso del Estado con el respeto y la protección de la dignidad humana como responsabilidad fundamental de las autoridades públicas. La sesión contó con la presencia de Estados miembros, instituciones públicas oficiales de asistencia jurídica, representantes de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF), expertos del sector académico y de la sociedad civil, incluyendo organizaciones de mujeres, así como de organizaciones internacionales. Durante la reunión, el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos agradeció por todo el apoyo recibido por la embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán,  el Presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP), Embajador Sebastián Kraljevich, Representante Permanente de Chile ante la OEA, los representantes de la AIDEF y delegación dominicana. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Representantes de la Embajada de EE.UU. buscan fortalecimiento del Sistema de Justicia en R.D. junto a la Defensa Pública

Lunes, 04 Marzo 2024
Santo Domingo, D.N.- En un encuentro de relevancia, el Licenciado Rodolfo Valentín Santos, en su calidad de Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), recibió en su despacho a Marko Magdic, Director de Proyecto en República Dominicana de la Pan American Development Foundation (PADF) y Rosa Rodríguez Mera, en representación del Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) de la embajada de los Estados Unidos en el país. La colaboración entre la PADF y el INL del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ha dado lugar a un programa de vital importancia. Ambas organizaciones presentaron al director de la ONDP las actividades en curso, destacando especialmente un estudio sobre la factibilidad de establecer guías de aplicación de sentencias en el país. En este contexto, se resaltó la importancia de establecer un diálogo constante con la Defensa Pública para explicar el proyecto, su enfoque y etapas, así como para someter a su distinguida consideración la relevante participación de la Defensa Pública en esta iniciativa. Dentro de las acciones contempladas en el Programa de Fortalecimiento de la Capacidad del Sector de Justicia en la República Dominicana, auspiciado por el INL del Departamento de Estado de los Estados Unidos, se destacó la iniciativa denominada "Guías de Sentencia". Esta propuesta tiene como objetivo evaluar la factibilidad de adoptar Guías de Sentencia dentro del marco jurídico penal dominicano y, en caso favorable, prestar asistencia técnica para su desarrollo. En sus palabras, Rodolfo Valentín Santos expresó: "Este proyecto es interesante, ya que permitiría que avancemos y los procesos no se detengan. Agradezco por presentar una propuesta tan interesante." Además, manifestó su acuerdo en reunirse en la mesa de trabajo con los diferentes actores de  justicia para avanzar en este proyecto, destacando que la implementación de guías de sentencia reduciría significativamente la mora penal en los procesos judiciales en República Dominicana. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Director de la ONDP recibe visita de cortesía de destacados profesionales de la justicia internacional

Lunes, 26 Febrero 2024
Santo Domingo, D.N.- El Licenciado Rodolfo Valentín Santos, Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública de la República Dominicana, tuvo el honor de recibir en su despacho a distinguidos representantes de la justicia de Venezuela, Perú, México y Guatemala. La visita de cortesía tuvo lugar en el marco del Primer Congreso Internacional de Derecho, titulado "El Juzgado en el Sistema Acusatorio", organizado por la Universidad Nacional Evangélica (UNEV). El evento congregó a fiscales, jueces y juezas, abogados litigantes y peritos en informática forense de los países mencionados, quienes participaron como expositores, compartiendo experiencias y conocimientos en el ámbito jurídico. Durante la reunión, se llevó a cabo una fructífera sesión de intercambio de ideas, donde se socializó acerca de la labor que realiza la Oficina Nacional de Defensa Pública de la República Dominicana. Además, se exploraron las particularidades y el funcionamiento del sistema de justicia en cada uno de los países representados. El Licenciado Rodolfo Valentín Santos expresó su gratitud por la visita y destacó la importancia de fortalecer los lazos internacionales en el ámbito jurídico para garantizar un sistema de justicia eficiente y equitativo. Asimismo, resaltó la relevancia del intercambio de experiencias para enriquecer las prácticas judiciales y promover la excelencia en la administración de justicia. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Refuerzo del Compromiso Ético: Curso Taller sobre el Código de Comportamiento Ético para la Oficina de Defensa Pública Provincia Santo Domingo Este

Viernes, 23 Febrero 2024
Santo Domingo, D.N. –  La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) reafirma su compromiso con la integridad y la excelencia en el servicio público, consolidando sus fundamentos éticos a través del Curso Taller de Sensibilización sobre el Código de Comportamiento Ético. En esta tercera versión, el programa ha sido dirigido a 60 colaboradores internos de la oficina en la Provincia Santo Domingo Este, marcando un hito significativo en el fortalecimiento de los principios éticos de la entidad. El curso fue inaugurado con las palabras del Director de la ONDP, el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, quien expresó su gratitud al Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por su invalorable apoyo en un tema de alta relevancia para la Oficina Nacional de Defensa Pública. El propósito fundamental de estos encuentros es fomentar una cultura organizacional arraigada en principios éticos sólidos, consolidando el compromiso de la ONDP con la integridad y la excelencia en el servicio público. A través de la sensibilización sobre el Código de Comportamiento Ético, se busca establecer un marco que oriente las acciones y decisiones de los colaboradores, fortaleciendo los valores fundamentales de la organización. La ONDP destaca la importancia de este curso como una iniciativa clave para promover un entorno laboral ético y transparente. Este es un paso significativo hacia la construcción de una institución más sólida y comprometida con los principios éticos que guían su labor en defensa pública. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública y Defensor del Pueblo Abordan Desafíos en el Sistema Penitenciario Dominicano

Viernes, 23 Febrero 2024
Santo Domingo.- El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, el licenciado Rodolfo Valentín Santos, llevó a cabo una visita de cortesía al despacho del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa. Durante este encuentro, ambos funcionarios abordaron temas relacionados con la atención al sistema penitenciario de la República Dominicana. Uno de los aspectos destacados de la reunión fue la preocupación compartida por la falta de atención adecuada a los derechos de los privados de libertad. El licenciado Santos y el Defensor del Pueblo discutieron la necesidad imperante de mejorar las condiciones en los centros penitenciarios, donde muchos reclusos enfrentan una carencia significativa de servicios que garanticen sus derechos fundamentales. Ambos líderes coincidieron en la importancia de abordar la problemática que persiste en las cárceles dominicanas, subrayando la sobrepoblación como un desafío crucial. La situación actual dificulta la prestación de una atención efectiva y garantista de derechos para los internos, perpetuando la preocupante realidad en la que estos centros penitenciarios continúan siendo lugares de origen de crímenes y delitos. El licenciado Rodolfo Valentín Santos expresó su compromiso con la búsqueda de soluciones colaborativas que permitan mejorar la situación en los centros penitenciarios, haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque integral que aborde no solo la sobrepoblación, sino también las condiciones de vida y la atención a los derechos de los reclusos. Por su parte, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, agradeció la visita y destacó la importancia de trabajar conjuntamente para implementar medidas que contribuyan a una transformación positiva en el sistema penitenciario dominicano. Ambas partes se comprometieron a seguir colaborando estrechamente y a promover iniciativas que busquen soluciones efectivas para los desafíos existentes en el sistema penitenciario de la República Dominicana. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Director de la ONDP, participa como expositor en el Primer Congreso Internacional de Derecho de la UNEV

Viernes, 23 Febrero 2024
Santo Domingo. D.N.- La Universidad Nacional Evangélica (UNEV)  recibió al Director de la Oficina Nacional de Defensa Publica, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, como expositor en su Primer Congreso Internacional de Derecho. El evento, centrado en el tema "El Juzgado en el Sistema Acusatorio", se llevó a cabo con éxito, congregando a profesionales y académicos del ámbito legal. El Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, reconocido experto en derecho penal, aportó su experiencia y conocimientos en el panel titulado "Estrategia Post-Moderna de los Alegatos de Clausuras en el Espectro de la Litigación Oral Penal". Durante su intervención, Santos destacó la importancia de adaptarse a los cambios en el sistema judicial y abordó las nuevas perspectivas en la litigación oral penal. El panel moderado por Santos atrajo la atención de los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de explorar en profundidad las estrategias legales en el ámbito de las clausuras dentro del marco del sistema acusatorio. Su presentación se caracterizó por un enfoque innovador y reflexivo, ofreciendo ideas valiosas para el desarrollo y la práctica del derecho penal en la actualidad. Este congreso internacional no solo ha fortalecido los lazos académicos de la UNEV, sino que también ha contribuido significativamente al intercambio de conocimientos y al enriquecimiento del debate jurídico a nivel internacional. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Director de la ONDP, participa como expositor en el Primer Congreso Internacional de Derecho de la UNEV

Viernes, 23 Febrero 2024
Santo Domingo. D.N.- La Universidad Nacional Evangélica (UNEV)  recibió al Director de la Oficina Nacional de Defensa Publica, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, como expositor en su Primer Congreso Internacional de Derecho. El evento, centrado en el tema "El Juzgado en el Sistema Acusatorio", se llevó a cabo con éxito, congregando a profesionales y académicos del ámbito legal. El Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, reconocido experto en derecho penal, aportó su experiencia y conocimientos en el panel titulado "Estrategia Post-Moderna de los Alegatos de Clausuras en el Espectro de la Litigación Oral Penal". Durante su intervención, Santos destacó la importancia de adaptarse a los cambios en el sistema judicial y abordó las nuevas perspectivas en la litigación oral penal. El panel moderado por Santos atrajo la atención de los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de explorar en profundidad las estrategias legales en el ámbito de las clausuras dentro del marco del sistema acusatorio. Su presentación se caracterizó por un enfoque innovador y reflexivo, ofreciendo ideas valiosas para el desarrollo y la práctica del derecho penal en la actualidad. Este congreso internacional no solo ha fortalecido los lazos académicos de la UNEV, sino que también ha contribuido significativamente al intercambio de conocimientos y al enriquecimiento del debate jurídico a nivel internacional. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Realizan acto de develizamiento de la tarja que distingue a la Oficina de Defensa Pública de Salcedo como la "Oficina del Año 2023".

Miércoles, 21 Febrero 2024
Salcedo.- El Licenciado Rodolfo Valentín Santos, Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, encabezó el solemne acto de develizamiento de la tarja que distingue a la Oficina de Defensa Pública de Salcedo como la "Oficina del Año 2023", en virtud de su sobresaliente desempeño. El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la oficina galardonada, contó con la destacada presencia de la Gobernadora Provincial de Hermanas Mirabal, Lissette Nicasio de Adames. Asimismo, estuvieron presentes representantes del Ministerio Público, del Poder Judicial y del Centro Correccional de Salcedo, subrayando la relevancia del reconocimiento. En el marco de esta distinción, se congregaron colaboradores de la Oficina de Defensa Pública de Salcedo liderados por su coordinadora, Marleidi Vicente Almánzar. Además, participaron miembros del comité de integridad de la ONDP, representados por la subdirectora técnica, Croniz Bonilla, el subdirector administrativo y financiero, Fabio Heredia, y Guillermo Camilo, coordinador del departamento de control de servicio, Cesar Martes Concepción, defensor público, y otras autoridades de la provincia Hermanas Mirabal. La distinción conferida a la Oficina de Defensa Pública de Salcedo destaca su compromiso y excelencia en el ejercicio de sus funciones a lo largo del año 2023. En sus palabras, el Licenciado Rodolfo Valentín Santos elogió el esfuerzo y la dedicación del equipo, resaltando el papel crucial desempeñado por la oficina en la promoción y garantía de la justicia en la región. Este reconocimiento se erige como un testimonio elocuente del impacto positivo que la Oficina de Defensa Pública de Salcedo ha tenido en la comunidad, subrayando su invaluable contribución al fortalecimiento del sistema de defensa legal en el país. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

La ONDP refuerza su Compromiso Ético: Curso Taller sobre el Código de Comportamiento Ético en el Distrito Nacional

Viernes, 16 Febrero 2024
Distrito Nacional.- La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) reafirma su compromiso con la integridad y la excelencia en el servicio público a través de la continua realización del Curso Taller de Sensibilización sobre el Código de Comportamiento Ético. En esta segunda versión, el programa se dirigió a  55 colaboradores internos de la oficina en el Distrito Nacional, marcando un hito en el fortalecimiento de los fundamentos éticos de la entidad. El curso  inicio con las palabras del Director de la ONDP, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, quien expresó su agradecimiento a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por su invalorable acompañamiento en un tema de alta relevancia para la Oficina Nacional de Defensa Pública. Se recuerda que estas  sesiones formativas, esenciales para el crecimiento y desarrollo organizacional, cuentan con el respaldo del Gobierno de los Estados Unidos de América a través de la USAID. La colaboración permitirá la realización de talleres durante los meses de febrero y marzo, con el objetivo inicial de capacitar a 200 colaboradores de la ONDP en esta fase inaugural. El propósito fundamental de estos encuentros es fomentar una cultura organizacional fundamentada en principios éticos sólidos, consolidando el compromiso de la ONDP con la integridad y la excelencia en el servicio público. A través de la sensibilización sobre el Código de Comportamiento Ético, se busca establecer un marco que oriente las acciones y decisiones de los colaboradores, fortaleciendo los valores fundamentales de la organización. La ONDP expresa su gratitud al Gobierno de los Estados Unidos de América a  través de  USAID por su continuo apoyo, reconociendo la importancia de esta alianza para el fortalecimiento institucional y el desarrollo de sus colaboradores. La entidad se compromete a seguir trabajando en la promoción de una cultura ética y en la mejora continua de sus servicios en beneficio de la sociedad. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

REALIZAN PRIMERA ELIMINATORIA DEL FESTIVAL ARTÍSTICO PENITENCIARIO EN EL CPL LA VICTORIA

Jueves, 15 Febrero 2024
Santo Domingo Norte.- En un evento histórico, el Centro de Privación de Libertad "La Victoria" celebró la primera eliminatoria del Festival Artístico Penitenciario, en la cual, el Director Nacional de Defensa Pública, el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos,  participó como invitado especial. El escenario para este memorable acontecimiento fue el Salón de Actos de la Escuela Vocacional del CPL La Victoria. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental promover la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad, en concordancia con los principios establecidos en la Carta Magna. Específicamente, se basa en el numeral 16 del Artículo 40 y el Artículo 64, los cuales garantizan el derecho a las artes como parte esencial del proceso de reeducación. El Festival Artístico Penitenciario, que reunió a participantes de diversos centros penitenciarios del Gran Santo Domingo, brindó una plataforma única para que las personas privadas de libertad expresaran sus talentos artísticos, fomentando así el desarrollo personal a través de la participación en actividades culturales. Este evento, caracterizado por un ambiente de respeto y colaboración, destaca el compromiso del CPL La Victoria en la promoción de la reinserción social y la resocialización mediante iniciativas culturales y artísticas. La participación del Director Nacional de Defensa Pública subraya la importancia de la colaboración entre instituciones para construir una sociedad más inclusiva y justa. En el marco del evento, Rodolfo Valentín Santos expresó su apoyo y admiración, señalando que "es un inmenso placer respaldar este centro". Felicitó a las autoridades por organizar un evento que pone de manifiesto el abundante talento existente en los centros penitenciarios. El CPL La Victoria agradeció a Valentín Santos por su valioso apoyo y compromiso con la transformación positiva de la vida de las personas privadas de libertad. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.