Noticias

Mejores prácticas en la preparación de los procesos contratación pública.

Martes, 19 Octubre 2021
Santo Domingo.-Contratar es más que ejecutar un proceso. Es tomar decisiones para satisfacer las necesidades y el interés público garantizado un adecuado uso de los fondos públicos. Para la Oficina Nacional de Defensa Publica es de vital importancia la transparencia en todas las ejecuciones de trabajo con máxima transparencia.  El Consultor Jurídico de la ONDP , el Licdo. Yovanny De Jesús Valenzuela Díaz, desarrollo un conversatorio con los directores, coordinadores y encargados de los departamentos de la sede central sobre las mejores prácticas en la preparación de los procesos de contratación pública. El director nacional, Licdo. Rodolfo Valentín Santos, participo de esta capacitación.   Los temas tratados fueron: Decisiones en el proceso de contratación Propósito de la contratación Necesidad Tipos de criterios Pautas generales para la elaboración de Pliegos de Condiciones, Fichas Técnicas y Términos de Referencia en los procedimientos de contratación pública. Consultas al mercado y llamadas a manifestación de interés. Importancia de la precisión del contenido de los pliegos de condiciones, fichas técnicas y / o términos de referencia. Especificaciones técnicas. Criterio de evaluación de aspectos habilitantes. Criterios de evaluación técnica y económica. Presupuesto base para determinar el rango de las ofertas económicas sustentables. Criterios de adjudicación. Plazos razonables y plazos mínimos. Criterios Adjudicación El uso del menor precio Contratación de equipos tecnológicos La Oficina Nacional de Defensa Publica en el indicador de uso del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas SISCOMPRAS obtuvo la puntuación de  98,52 por su excelente transparencia en los procesos de compras y contrataciones.  

Conversatorio Virtual "Justicia Penal Juvenil, un Enfoque desde las Sanciones Socioeducativas"

Martes, 19 Octubre 2021
Santo Domingo.- Director Nacional y Coordinador Regional de la Asociación Interamericana de Defensorías Publicas (AIDEF) para la Región del Caribe, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, invita a todos/as los/as colaboradores/as de la ONDP, a participar del Conversatorio Virtual, Justicia Penal Juvenil, un Enfoque desde las Sanciones Socioeducativas. El evento se llevará a cabo, el jueves 21 de octubre de los corrientes, en horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Hora de Republica Dominicana, a través de la herramienta de Videoconferencias de Microsoft Teams.  Les compartimos el enlace de Acceso al formulario de Inscripción: https://forms.office.com/r/A2gJ0Hkb5w Sobre nuestros expositores: LCDO. GUILLERMO CAMILO Coordinador del Departamento de Control del Servicio de la Defensa Pública. Es Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD Egresado del programa de formación de defensores públicos de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) en el año 2005, con especialidad en Niños, Niñas y Adolescentes. Realizó Maestría en "Derecho Civil y Procesal Civil" en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2017. Docente del programa de formación de defensores públicos y de la formación continua de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ). Diplomado Formación de Formadores en Acceso a la Justicia de Personas en Condiciones de Vulnerabilidad, en la Escuela Nacional de la Judicatura (2021). Diplomado Responsabilidad Penal de Adolescentes, Defensa Pública (2019). Diplomado Aplicación de Control de Convencionalidad en los Tribunales Locales: Experiencias y Buenas Prácticas Regionales (USAID) año 2017. Diplomado sobre Estrategia de la Investigación en la Defensa, Defensa Pública (20216). XVI Cursos de Protección Jurisdiccional de los Derechos del Niño, Niña, y Adolescentes para Jueces, Fiscales Y Abogados Defensores. UNICEF (2013). Diplomado Formación de Formadores Sobre Derechos Fundamentales y Procesal Constitucional, ONDP (2013). Diplomado Formación de Formadores Derecho Internacional de los Derechos Humanos, ENJ (2013). Diplomado de Mecanismos Alternos al Conflicto Penal, ENJ (2010). Diplomado de Teoría del Delito Impartido por la ENJ (2010). Diplomado “Convenios Internacionales” Escuela Nacional de la Judicatura (2008). Entre otros tantos diplomados, cursos talleres, congresos nacionales e internacionales. LCDA. MARIBEL DE LA CRUZ DICENT Es una profesional con casi 20 años de experiencia en el área del derecho, vastos conocimientos en materia penal, constitucional y derechos humanos. Capacitada académicamente con las habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión, la asesoría en la tramitación de procesos judiciales y constitucionales; y, la docencia a nivel de grado y post grado. En cuanto a su preparación, realizo la Licenciatura en Derecho, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD -2002). Master en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD, 2016-2018). Master en Administración de Justicia Penal, Escuela Nacional de la Judicatura. Programa Aspirante a Defensor Público, Escuela Nacional de la Judicatura (2009). Entre otros estudios, como son: Diplomados, Talleres, Congresos y Semanarios.

Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de la AIDEF realizan reunión

Lunes, 18 Octubre 2021
Santo Domino.-El director nacional y Coordinador Regional de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) para la región del Caribe, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos se reunió con el Comité Ejecutivo y el Consejo Directivo de AIDEF, donde abordaron temas sobre los avances de las jornadas de capacitaciones que llevo a cabo la Oficina Nacional de Defensa Pública de la Rep. Dom., En ejercicio de la Coordinación de la AIDEF para el Caribe. Estas capacitaciones realizadas fueron: • Curso: el derecho de defensa en el manejo de audiencias virtuales desde una perspectiva constitucional. Se llevó a cabo los días 7 y 8 de julio, en horario de 2:00 pm a 3:00 pm, hora de República Dominicana, a través de la herramienta de videoconferencias de Microsoft Team. Curso: abordaje integral de migrantes, trato inclusivo y acceso a la justicia. Se llevó a cabo los días 14, 15 Y 16 de septiembre 2:00 P.M. 4:00 pm.  Por igual anunciaron los próximos cursos:   Conversatorio virtual "justicia penal juvenil, un enfoque desde las sanciones socioeducativas"Este evento se llevará a cabo, el jueves 21 de octubre del año en curso, en horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Hora de República Dominicana, a través de la herramienta de Videoconferencias de Microsoft Teams, el formulario de inscripción está en este momento publicado y abierto para todos los interesados.   Acceso a la justicia de las personas con discapacidad psicosocial. Esta actividad está programada para la segunda semana de noviembre.

Posesionan nuevo Coordinador del Departamento Judicial de la Provincia de Santo Domingo.

Martes, 05 Octubre 2021
Santo Domingo.-Director Nacional de la Defensa Pública, Licdo. Rodolfo Valentín Santos posesiono como nuevo Coordinador del Departamento  Judicial de la Provincia de Santo Domingo al Licdo. Carlos Batista Vicente. Carlos Batista Vicente es Egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) el cuatro (4) de Julio del año mil novecientos noventa y dos (1992), teniendo a la fecha de hoy veintiséis 26 años de ejercicio profesional de los cuales dieciséis (16) años han sido ejercidos en la Defensa Pública.   Dentro del ámbito de formación académica posee Master en Derecho Constitucional y Derecho Público de la Universidad de Castilla La Mancha;  Post-grado en Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD); Diplomado sobre Derecho Migratorio y Consular; cursos, Seminarios, Talleres y jornadas de capacitación completan su curriculum académico.    Forma parte del primer grupo de defensores egresados del Programa de Formación de Aspirantes que imparte la Escuela Nacional de la Judicatura (diciembre del 2002), pasando a formar parte de la Oficina Nacional de Defensa Pública en enero del 2003, siendo designado para prestar servicios en el Departamento Judicial del Distrito Nacional.   En el año dos mil cuatro (2004) fue designado para aperturar en condición de Coordinador del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.   En el año dos mil siete (2007) fue designado para poner en funcionamiento la oficina de Defensa Pública del Distrito Judicial de Monte Plata en condición de Coordinador hasta el mes junio del año dos mil doce (2012), retornando al Distrito Nacional.   En junio del año dos mil doce (2012) fue designado por el Consejo de la Defensa Pública como Coordinador del Departamento Judicial Distrito Nacional.   Dentro de los méritos acumulados están el de haber sido electo en el año dos mil doce (2012) como coordinador del año dentro de todos los coordinadores de la defensa pública, así como reconocimiento como miembro de la Unidad de Actualización Profesional.  

Historia de Éxito.

Martes, 05 Octubre 2021
Valverde Mao.- En fecha 29 de septiembre del 2021, el Licdo. Jorge Delanda Andeliz, abogado adscrito de la Defensa Publica de Mao, logro que el Tribunal Colegiado de Valverde dictara sentencia absolutoria en favor del ciudadano Ronald G. J., quien estaba acusado de robo agravado, asociación de malhechores, tráfico ilícito de armas y terrorismo, tipos penales establecidos en los artículos 265, 266, 379, 384, 393 y 397 del Código Penal Dominicano; artículos 67, 68 y 70 de la ley 631-16 para el control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados; artículos 5, 17, 19 y 22 de la Ley 267-08 sobre Terrorismo. El tribunal Colegiado fundamento su absolución, en base a que no existían pruebas que vinculara al ciudadano Ronald G. J. con el robo de dos fusiles M-16-A2, dos lanzas granadas M-203, dos cargadores para fusiles tipo banana, 40 capsulas calibre 5.56 milímetros y tres capsulas de granadas M-203 en el depósito del Noveno Batallón de Macheteros de la 4ta Brigada de Infantería del Ejército de la Republica Dominicana. En ese mismo proceso, la Licda. María Victoria Milanés, abogada adscrita de la Defensa Publica de Mao, logro que se excluyera la calificación jurídica de terrorismo, delito por el cual también se acusaba a su representado Oscar Manuel G. ciudadano que fue declarado culpable y condenado a 5 años de reclusión, rechazando los 20 años que había solicitado el ministerio público, de los cuales ya tiene la mitad de la pena cumplida.

Entregan Certificados de Formación para Abogados Adscritos en Técnicas sobre Litigación Penal.

Martes, 05 Octubre 2021
Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Defensa Pública realizo la entrega de certificados a 23 abogados adscritos en técnicas para litigación penal. Estas capacitaciones fueron estructuradas por la Coordinadora de Carrera, Lcda. Yurissan Candelario, quien dio las palabras de apertura en el evento, seguida luego por la Licda. Fabiola Del Carmen, representando a los docentes, la Licda. Rosa Elena Morales de la Cruz quien agradeció en nombre de los estudiantes y el Licdo. Rodolfo Valentín Santos, en calidad de Director Nacional de la ONDP. Esta formación en su primera etapa fue impartida en los meses de julio y agosto de este año 2021, Con una duración de 40 horas presenciales y 36 virtuales. Las clases presenciales fueron impartidas en el Salón Francis Taylor del Coin y en el aula de Oficiales del Campamento Juan Pablo Duarte. El curso práctico se llevó a cabo en la metodología sincrónica y asincrónica la cual aborda de un modo mucho más práctico y activo la enseñanza de la dinámica que se desarrolla en las diferentes audiencias orales en materia penal. En este sentido el objetivo central del curso fue lograr que los participantes desarrollaran técnicas, herramientas y habilidades necesarias para afrontar audiencias desde la óptica del defensor técnico. El contenido del curso se centró en el conocimiento de la estructura básicas del derecho penal sustantivo, los principios que rigen el sistema acusatorio, las distintas particularidades de la teoría del caso ajustada a cada audiencia, el alegato de apertura, la actividad probatoria en las diferentes etapas del proceso, con especial atención al examen directo y contra examen de testigos y de peritos, el alegato de clausura, la réplica y la distinción de los distintos ámbitos de discusión de las diferentes audiencias orales, punto este que fue abordado de manera transversal. El acto de entrega de certificados fue realizado por el Director Nacional de Defensa Pública, Licdo. Rodolfo Valentín Santos, junto a la Directora Técnica, Licda. Ramona Curiel y el Director Administrativo y Financiero, Licdo. Joan Manuel Calderón.   Los abogados que recibieron certificados en esta primera capacitación son: Diana Esther Casado Rosario. Héctor Julio Mejía. Santiago García Reyes. Rosa Elena Morales de la Cruz Miguel Osvaldo Lugo Arvelo Yina Suriel Castillo Heidy Caminero Yoel Agustín Gil Herrera Manuel Tejeda Sandalia Taveras Duran Elisa Gerónimo Severino Catherine Domínguez Ana Wendi López Veras Jefree Domínguez Yafreisi Cruz de la Cruz Wadner Joel Nuñez Melo Gioconda M. Solis Grullon Luis Rodríguez Pablo Emmanuel Santana Cruz Igor Marcel Díaz García Victoria Alejandra Mauriz Angélica María Ramírez Pinales Eligna Suero Arciniega  Por Igual se reconoció a los docentes que pertenecen a la Unidad de Actualización Profesional: Fabiola Del Carmen Juana Bautista De la Cruz Claudio Arias Carmona Manuel Meccariello Cádiz Dalcia Yaquelin Bello Roberto Carlos Clemente Amalphi del Carmen Gil Marina Polanco Rivera Yuberky Tejada Pablo Ventura Yulis Nela Adames Miguel Valdemar Díaz Edwin Marine Reyes Marleidi Altagracia Rafaelina Valdez Encarnación Cirilo Mercedes Julio Cesar Lluveres Marleidi Altagracia Vicente.  

Defensores Públicos y Abogados Adscritos del Departamento Judicial de Santiago recibe libros del área de Derecho Constitucional de parte del Tribunal Constitucional Dominicano.

Miércoles, 29 Septiembre 2021
Santo Domingo.-Los Defensores Públicos y Abogados Adscritos del Departamento Judicial de Santiago, así como parte de su  personal Técnico y Administrativo recibieron una gran parte de los libros más recientes que se han puesto en circulación por parte  del Tribunal Constitucional. Esta donación de libros se realiza a solicitud de la Coordinación de la Defensa Pública del Departamento Judicial de  Santiago y por motivo de la necesidad de fortalecer el área Constitucional y Procesal Constitucional de los Defensores Públicos y Abogados Adscritos del Departamento Judicial de Santiago. Agradecer al Juez Presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Magistrado Milton L. Ray Guevara por la importante donación realizada a los Defensores y Abogados Adscritos del Departamento Judicial de Santiago.  Con sus valiosos aportes se contribuirá a continuar fortaleciendo la formación académica, el manejo de las normas  y principios procesales en el área constitucional, así como ayudará a elevar la calidad del servicio que ofrecemos en esta área. Algunos de los  libros que recibieron los Defensores Públicos y Abogados Adscritos son: Los boletines de jurisprudencias años (2016-2018) El Tribunal Constitucional y los Procesos Constitucionales (2020) Constitución Política. Política Constitucional del magistrado Díaz Filpo (2020) Guía Básica sobre Procedimientos ante el Tribunal Constitucional (2015-2018) La sentencia 168-13 Antología de una Defensa Esencial (2014). El Sistema Constitucional Dominicano (2019) La buena Administración como base de la Potestad Expropiatoria Estatal (2017) Estado Social y Democrático de Derecho en la RD: ¿Paradigma Constitucional o Realidad Social? La soberanía de la Constitución (2019) Entre otros.