Noticias

Competencia Nacional de Litigación Interdepartamental organizada por la Oficina Nacional de Defensa Pública.

Jueves, 08 Agosto 2024
Santo Domingo, Distrito Nacional.- La Oficina Nacional de Defensa Pública ha anunciado la inauguración de la Competencia Nacional de Litigación Interdepartamental, un evento de gran relevancia que cuenta con el respaldo y la participación activa de los litigantes que integran el cuerpo de Abogados Adscritos y Defensores Públicos de la Oficina. El Director Nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, destacó la importancia de esta competencia, subrayando que marca un hito en la historia de la Defensa Pública al ser la primera de su tipo. Este evento coincide además con la celebración de los veinte años de la creación de la Oficina Nacional de Defensa Pública, motivo por el cual se han planificado actividades de alto impacto y relevancia profesional. La competencia será rigurosamente estructurada y supervisada por un comité nacional de evaluación, el cual se encargará de valorar el desempeño de los equipos participantes a lo largo de varias rondas eliminatorias. Al finalizar, se premiará a los tres equipos finalistas en orden de mérito, reconociendo su excelencia y dedicación en el campo de la litigación. Este evento no solo promueve el desarrollo profesional y académico de los abogados adscritos y defensores públicos, sino que también fortalece los pilares de justicia y equidad que la Defensa Pública representa para la sociedad dominicana. Para más información sobre la competencia y cómo participar, se invita a ver las siguientes informaciones y enlaces de parte del departamento de Carrera y Desarrollo de la Oficina Nacional de Defensa Pública. Bases del concurso: Bases de la competencia Nacional de Litigación. (Clic aquí). & Criterios de Evaluación: Criterios de Evaluación - Competencia Nacional de Litigación (Clic aquí). Formulario: Formulario de participación (Clic aquí). Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak089c0471456b35d979e16a84aee19dda').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy089c0471456b35d979e16a84aee19dda = 'conali' + '@'; addy089c0471456b35d979e16a84aee19dda = addy089c0471456b35d979e16a84aee19dda + 'defensapublica' + '.' + 'gov' + '.' + 'do'; var addy_text089c0471456b35d979e16a84aee19dda = 'conali' + '@' + 'defensapublica' + '.' + 'gov' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak089c0471456b35d979e16a84aee19dda').innerHTML += ''+addy_text089c0471456b35d979e16a84aee19dda+''; Contacto: 809-686-0556 ext. 268 Escritor del articulo: Lcdo. Manuel Meccariello Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Oficina Nacional de Defensa Pública Sensibiliza a Autoridades con “Ponte en mis Zapatos”

Martes, 02 Julio 2024
Distrito Nacional. – La Oficina Nacional de Defensa Pública organizó un taller titulado “Ponte en mis Zapatos” con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad. Este taller, mediante técnicas vivenciales, permite a los participantes identificar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en su día a día. El Director Nacional de Defensa Pública, Licenciado Rodolfo Valentín Santos, inauguró la capacitación con unas palabras desde la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana. En su discurso, el Licenciado Valentín expresó el compromiso firme de la Oficina Nacional de Defensa Pública de continuar con estas capacitaciones en todo el territorio nacional. Subrayó la importancia de concientizar, sensibilizar y educar sobre los derechos de las personas con discapacidad, siempre con un enfoque en los derechos humanos. Durante el evento, las autoridades e invitados presentes compartieron sus impresiones, destacando que el taller “ofrece la seguridad de comprender lo que pasa a nuestro alrededor y nos ayuda a abordar la valoración, concientización y tratamiento hacia las personas con algún tipo de discapacidad”. El taller contó con las destacadas ponencias de la Licenciada Martha Eusebio y Andrea Sánchez, quienes aportaron su experiencia y conocimientos para enriquecer la jornada de sensibilización. La Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso de seguir trabajando para la inclusión y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo una sociedad más justa y equitativa para todos. Escritor del articulo: Lcdo. Manuel Meccariello Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Rodolfo Valentín Impacta en Barcelona: Revela Estrategias de Humanización en la Política Criminal y Penitenciaria para Delitos Menores.

Martes, 25 Junio 2024
Barcelona.- El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública de la República Dominicana, Rodolfo Valentín, ha sido invitado a participar como expositor en el taller internacional "Hacia la humanización de la política criminal y penitenciaria frente a delitos menores de drogas: un camino hacia la proporcionalidad y alternatividad". Este evento, organizado por el Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas sobre drogas (COPOLAD) y liderado por la FIIAPP, se lleva a cabo en Barcelona. El taller forma parte de una iniciativa conjunta entre la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y COPOLAD, destinada a establecer estándares regionales para medidas de proporcionalidad y alternatividad penal frente a delitos menores de drogas. Su objetivo principal es avanzar hacia la creación de un pacto regional que promueva una política criminal y penitenciaria más humanizada y justa, adaptada a los principios de los derechos humanos. Durante su intervención, Valentín destacó la importancia de la dignidad humana, citando un artículo de la Constitución de la República. “El artículo 38, además de destacar la dignidad como un pilar del Estado, afirma que la dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable, y que su respeto y protección son responsabilidades esenciales de los poderes públicos”, señaló. Valentín enfatizó que, aunque las personas privadas de libertad pierden el derecho al libre tránsito, siguen siendo poseedoras de todos los demás derechos humanos. “Estas personas son un sector vulnerable que frecuentemente es invisibilizado. El sistema de justicia y el ministerio público a menudo tratan a los encarcelados como desechos humanos, olvidando que siguen siendo seres humanos con dignidad”, añadió. “Cuando adoptamos esta visión deshumanizante, fallamos en atender adecuadamente a este sector de la población dentro del sistema de justicia”. El evento reunió a diversos actores del sistema judicial y penitenciario, así como a representantes de organismos regionales e internacionales, con el propósito de generar un diálogo constructivo y colaborativo que contribuya al desarrollo de políticas más equitativas y efectivas en la gestión de estos delitos. Escritor del articulo: Lcdo. Manuel Meccariello Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Encuentro entre el Presidente Abinader y el Director de la Defensa Pública: Compromiso por la Justicia y los Derechos Ciudadanos

Viernes, 21 Junio 2024
Distrito Nacional.- El Presidente de la República, Luis Abinader Corona, recibió en su despacho del Palacio Presidencial al Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, para discutir temas fundamentales relacionados con el servicio de la Defensa Pública en el país. Durante la reunión, el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos destacó la histórica muestra de interés por parte del Jefe de Estado hacia el servicio que brinda la Defensa Pública, resaltando la importancia de este encuentro para el fortalecimiento del sistema judicial y la promoción de una justicia restaurativa y humana. Santos también subrayó el papel crucial de los defensores públicos en la protección de los derechos fundamentales y la dignidad de las personas usuarias del servicio. El Presidente Abinader elogió la labor ejemplar del Lcdo. Rodolfo Valentín Santos al frente de la ONDP, reconociendo la profesionalidad y el compromiso de los defensores públicos con la sociedad dominicana. Además, manifestó su apoyo continuo para asegurar que la Defensa Pública cuente con los recursos necesarios para cumplir con su misión de manera efectiva. En el marco de la reunión, se destacó la importancia de la Comisión de Seguimiento al Plan de Gestión Penitenciario como un paso significativo hacia una justicia más accesible y equitativa para todos los ciudadanos. Este diálogo entre el Presidente Abinader y el Director Santos reafirma el compromiso del gobierno dominicano con la mejora continua del sistema judicial y el fortalecimiento de las instituciones que velan por los derechos de todos los ciudadanos. Escritor del articulo: Lcdo. Manuel Meccariello Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Director de la ONDP participa en reunión en la Cámara de Diputado de la República Dominicana.

Martes, 18 Junio 2024
Distrito Nacional-. El Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), participó como invitado en un encuentro organizado por la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, presidida por el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo. En la reunión, se analizaron y debatieron los detalles de la propuesta de ley que establece un programa especial de excarcelación y exonera del pago de las multas a personas condenadas sin la posibilidad de pago de las mismas pero que ya cumplieron la pena. Además, se discutieron otros temas relevantes sobre la situación penitenciaria en nuestro país. El Lcdo. Rodolfo Valentín Santos presentó sus observaciones y recomendaciones respecto al proyecto de ley propuesto por la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Además del Director Nacional de Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, asistieron a la reunión el vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, el director general de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, el diputado Bertico Sosa de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, representantes de Hogar Crea, el Lcdo. Miguel Antonio Puello, Segundo Suplente del Defensor del Pueblo, y Ana Leticia Martich Mateo, Primera Adjunta del Defensor del Pueblo. Escritor del articulo: Lcdo. Manuel Meccariello Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

"Directores de ONDP y Presupuesto Buscan Soluciones: Urge Mayor Presupuesto para Aumentar Defensores Públicos"

Viernes, 14 Junio 2024
Santo Domingo.- El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, sostuvo una importante reunión con el Director General de Presupuesto, José Rijo Presbot, para abordar temas de gran relevancia para el desarrollo y fortalecimiento del trabajo de la defensa pública en el país. Durante el encuentro, se discutieron asuntos relacionados con el aumento del presupuesto destinado a la defensa pública. Este incremento es crucial para cubrir el déficit actual de defensores públicos, que se estima en alrededor de 250 profesionales. Este déficit ha provocado que cada defensor público deba gestionar aproximadamente 500 casos,  una carga insostenible. Asimismo, se trató la necesidad de abrir ocho nuevas oficinas de defensa pública en diversos puntos del territorio nacional. Las localidades identificadas para estas nuevas oficinas son Jimaní, Las Matas de Farfán, Nagua, Samaná, Constanza, Santiago Rodríguez, Dajabón y El Seibo. La expansión de la red de oficinas es fundamental para garantizar el acceso a la justicia y mejorar la cobertura del servicio en todo el país. "Actualmente, necesitamos más defensores públicos y más oficinas para continuar con el trabajo que realizamos desde nuestras sedes", expresó Rodolfo Valentín Santos, Director de la ONDP. "Este incremento presupuestario y la expansión de nuestra infraestructura son esenciales para enfrentar los desafíos que tenemos y asegurar una defensa pública eficiente y de calidad para todos los ciudadanos", como lo establece el artículo 176 de la Constitución de la República: El servicio de Defensa Pública se ofrecerá en todo el territorio nacional atendiendo a los criterios de gratuidad, fácil acceso, igualdad, eficiencia y calidad, para las personas imputadas que por cualquier causa no estén asistidas por abogado. La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes de trabajar conjuntamente para lograr los objetivos planteados, destacando la importancia de fortalecer la defensa pública como un pilar fundamental del sistema de justicia en la República Dominicana. Escritor del articulo: Lcdo. Manuel Meccariello Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Gerentes de la Sede Central de la ONDP Presentan Rendición de Cuentas al Director Nacional - Último Semestre 2023 y Primeros 5 Meses 2024

Lunes, 10 Junio 2024
Santo Domingo.- El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, encabezó la rendición de cuentas correspondiente al último semestre del año 2023 y los primeros cinco meses del año 2024. La actividad contó con la participación de los subdirectores, gerentes y encargados de los distintos departamentos de la sede central de la ONDP. Durante la jornada, cada encargado de departamento presentó una exhaustiva rendición de cuentas correspondiente al segundo semestre del año 2023 y los primeros cinco meses del año 2024. Los informes exhibieron con detalle los logros y metas alcanzados, elaborados en consonancia con el Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo de la ONDP. El Lcdo. Rodolfo Valentín Santos expresó su satisfacción por el compromiso y la dedicación demostrada por los subdirectores, encargados y gerentes  con sus respectivos equipos, subrayando la importancia de estos encuentros para el fortalecimiento de la misión de la ONDP  orientada hacia la excelencia en el servicio, manteniendo la transparencia, ética y profesionalidad en el desempeño diario. La ONDP continuará trabajando arduamente para asegurar que cada ciudadano tenga acceso a una defensa justa y equitativa, manteniendo siempre altos estándares de calidad y transparencia en todas sus operaciones. Escritor del articulo: Lcdo. Manuel Meccariello Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

"¡Construyendo Justicia con Igualdad! Director de la Defensa Pública participa en encuentro Regional desde Paraguay

Martes, 21 Mayo 2024
Asunción, Paraguay.- El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública de la República Dominicana, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, participa en la Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur (REDPO), el Bloque de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur (BLODEPM) y la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF), en la ciudad de Asunción, Paraguay. Estas trascendentales reuniones, que cuentan con la presencia de distinguidos representantes de la defensa pública en la región, se han inaugurado con la conmemoración de los 20 años de la Reunión Especializada de Defensores Públicos del Mercosur (REDPO) y el Bloque de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur (BLODEPM). Este hito marca un avance significativo en la colaboración y cooperación regional en el ámbito de la defensa pública.  En el marco de este encuentro, se llevó a cabo el Taller Nacional Paraguay bajo el título "Construyendo Más Justicia: Una Defensa Penal con Enfoque de Género en Casos de Delitos Menores de Drogas en Paraguay". Este taller representa un espacio de reflexión y aprendizaje fundamental para abordar los desafíos actuales en materia de defensa penal en la región. Además, el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos sostuvo una reunión clave con Ministros de la Corte Suprema de Justicia y realizó una visita al Palacio de Gobierno, en una jornada organizada por la Secretaría Nacional de Cultura y el Ministerio de la Defensa Pública del Paraguay, junto a los distinguidos participantes de este encuentro regional. La presencia del Director Santos en estos eventos subraya el compromiso continuo de la Oficina Nacional de Defensa Pública de la República Dominicana con el fortalecimiento de la justicia y los derechos humanos en la región del Mercosur. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

Inician los trabajos de Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria

Jueves, 11 Abril 2024
Santo Domingo.- La Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria informó que concluyó la primera reunión de trabajo para la habilitación del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, cuyo objetivo principal es disminuir la sobrepoblación de la Penitenciaría Nacional de La Victoria, además de dignificar las condiciones de los privados de libertad que se encuentran recluidos en este recinto. La comisión, creada por el decreto 186-24, está conformada por el Expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, así como el Director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, además de los decanos de las facultades de ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Subero Isa, quien preside la comisión, detalló que no tuvo lugar ninguna objeción para que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) inicie los trabajos de licitación relativos al proyecto de Las Parras, todo esto bajo previa comprobación de los términos de referencia por parte de los miembros.“Creo que la República Dominicana ha salido ganando con esta decisión, es una muestra más de transparencia y del compromiso que muchos dominicanos tenemos con nuestro país; igualmente valoro este hecho como un paso de avance importantísimo, por lo cual agradezco la buena voluntad y el empeño de cada uno de los comisionados” sostuvo Subero Isa. Durante la reunión, el titular del MIVED, el Ministro Carlos Bonilla se comprometió a cumplir las decisiones emanadas de la comisión para la habilitación del Centro de Corrección Las Parras e, igualmente, acordó llevar adelante las acciones necesarias para la puesta en marcha de este histórico proyecto. Sobre la comisión El Presidente de la República, Luis Abinader, emitió el pasado 5 de abril el decreto 186-24, el cual establece que la comisión colaborará con las autoridades correspondientes para la culminación de los trámites legales, administrativos y logísticos necesarios para la habilitación del nuevo recinto Las Parras, la adecuación de la infraestructura rescatable de La Victoria y otras tareas específicas que le sean asignadas por la Presidencia de la República.  Entre las tareas de la comisión se incluyen la colaboración con las autoridades correspondientes para finalizar los procedimientos legales, administrativos y logísticos necesarios para la habilitación del nuevo recinto penitenciario “Las Parras” y la adecuación de la infraestructura de la penitenciaría nacional de La Victoria, de forma tal que en los mismos existan las condiciones para la corrección, reeducación reinserción en la sociedad de las personas privadas de libertad. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.

La Oficina Nacional de Defensa Pública imparte el taller "Ponte en Mis Zapatos" en la Provincia de la Vega

Viernes, 05 Abril 2024
La Vega- La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) llevó a cabo con éxito el taller "Ponte en Mis Zapatos" en la Provincia de la Vega, como parte de su compromiso continuo con la concientización y educación sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad. El taller fue dirigido por el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, quien destacó la importancia de estas capacitaciones para sensibilizar y educar a la comunidad sobre los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. La Lcda. Andrea Sánchez, Coordinadora del Departamento de Grupos Vulnerables de la ONDP, junto con la Lcda. Martha Eusebio, llevaron a cabo la ponencia principal durante el evento, que tuvo lugar en el Club del Colegio de Abogados de la Provincia de la Vega. El taller "Ponte en Mis Zapatos" se centró en promover la inclusión a través de técnicas vivenciales, permitiendo a los participantes identificar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en su vida diaria. Las autoridades presentes en el taller reconocieron el impacto positivo que estas actividades tienen en la comunidad, fomentando una mayor comprensión y empatía hacia las personas con discapacidad. La Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso de seguir organizando eventos y actividades que promuevan la inclusión y defiendan los derechos de las personas con discapacidad en todo el país. Escritor del articulo: José Ercilio Soto Jiménez Departamento Comunicación y Relaciones Públicas.